En Europa, el sector primario es el que menos personas ocupa, tan solo 4 de cada cien. Las características de este sector en Europa son las siguientes:
- La agricultura utiliza muchas máquinas y técnicas de cultivo para mejorar la producción. Los cultivos más abundantes son los cereales, la patata y la remolacha, que se cultivan en la Gran Llanura Europea y en Rusia; y la vid, el olivo y las hortalizas, que se cultivan en la cuenca mediterránea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggXTLKwnn6uuCqqeKhunKNXW5zMQlYla-vaahJ9JVz3py1Y7ZeClC8OafCJkdZ9seKkJg8WMczkgEPNWQrRfNseM1E4EXqTK7FYjHYuwnb6c-6Ypg2ebgYm3R0x6FkdX4nqeYn2PdCv_ab/s280/hol.png)
- La ganadería es intensiva en el norte y el centro de Europa. Son grandes explotaciones, principalmente de ganado bovino, ovino y procino. En el litoral mediterráneo, la ganadería es extensiava; se cría ganado ovino y bovino.
- La pesca es una actividad importante. Los países europeos que realizan el mayor número de capturas son Rusia, Noruega, Islandia, Dinamarca, España y Reino Unido. Estos países han desarrollado una moderna flota pesquera de tipo industrial.
![](https://amazighen.files.wordpress.com/2011/12/pesca1.jpg)
- La explotación forestal se localiza, sobre todo, en los países del norte. La madera de los árboles se utiliza para la producción de muebles y de papel.
2. El sector secundario
El sector secundario ocupa a 30 de cada cien europeos. Las principales industrias de Europa son las siguientes:
- Industria de base, que fabrica productos metalúrgicos y químicos. Se localiza en Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.
- Industria de bienes de equipo, que fabrica máquinas, automóviles y material eléctrico. Se localiza, sobre todo, en Alemania, Francia, España, Italia, Reino Unido y Países Bajos.
- Industria de bienes de consumo, que obtiene productos que las personas consumimos directamente. Están repartidas por toda Europa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrhc57lVphm1AjcPgAzhHFt5t8wQuMowfBXA7vMgWiia8vpPEZmnzgTE-a-wpt0eaI_WFFTsbrry3esZc_V1ZhFyVVNubWxtl8jxdCSo9cNf6P5xm_1mj-j56xJNm_VaW56d1KsAbT69Sw/s280/mio.png)
3. El sector terciario
El sector terciario es en el que trabajan más personas, 66 de cada cien. Las actividades más destacadas del sector servicios son:
- El comercio. Europa es el continente con más intercambios comerciales. Exporta productos químicos, metalúrgicos, material de transporte y material tecnológico, entre otros. Importa petróleo y materias primas, principalmente.
- El transporte. Europa posee la red de transportes por carretera y ferrocarril más densa del mundo, es decir, tiene muchas carreteras y vías de ferrocarril. En cuanto a la navegación marítima tiene puertos con mucho tráfico de mercancías, como Rotterdam y Hamburgo. También cuenta con una de las redes de transporte aéreo más importante y moderna del mundo.
- El turismo. Europa es el principal destino turístico mundial. La mitad de los ingresos generados en el mundo por el turismo se concentran en los siguientes países europeos: Francia, España, Italia, Alemania, Australia y Reino Unido.
ACTIVIDADES
1. Copia y completa esta tabla sobre las actividades económicas de Europa.
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS DE EUROPA
|
|||
Porcentaje
de Trabajadores
|
Zonas
principales
|
Características
| |
Sector
primario
|
4,00%
|
Gran
Llanura Europea
Rusia
Noruega
Islandia
Dinamarca
España
Reino
Unido
Cuenca
mediterránea
Litoral
mediterráneo
Países
del norte
|
Agricultura
Ganadería
Pesca
Explotación
forestal
|
Sector
secundario
|
30,00%
|
Alemania
Francia
Rusia
Ucrania
España
Italia
Reino
Unido
Países
Bajos
|
Industria
de base
Industria
de bienes de equipo
Industria
de bienes de consumo
|
Sector
terciario
|
66,00%
|
Francia
España
Italia
Alemania
Austria
Reino
Unido
|
El
comercio
El
transporte
El
turismo
|
Trabajo realizado por: Fátima y Esperanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario