De la Prehistoria a la Edad Contemporánea
Los historiadores dividen la historia en cinco etapas. La Prehistoria es la primera etapa y la más larga. Le siguen la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.
![](https://5emarenostrum.files.wordpress.com/2015/04/linea.jpg)
La aparición de las grandes fábricas
En la Edad Contemporánea, los talleres de los artesanos se sustituyeron por grandes fábricas. En ellas trabajaban muchos obreros, que hacían un trabajo especializado y en cadena.
Los obreros vivían en barrios de calles estrechas y mal acondicionados: no estaban asfaltados ni disponían de alcantarillas.
![](https://40.media.tumblr.com/7c698c73ecc27d36373741a61e43ed6d/tumblr_inline_nof49cGRai1to14ql_540.jpg)
Un tiempo de inventos
Durante los siglos XIX y XX se produjeron muchos inventos y descubrimientos que facilitaron la vida de las personas. Por ejemplo, las vacunas, la electricidad, el teléfono...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjTPZKmlXvuY_r5mWoCpN17g2B0AJftTjdtPZIu2bMHLPHgh_B3wrrwRiG-xWoBNccFNYcDtoz0ZEgLOsBLSvidguKnDeMnzPKW34uTPRMT3EU_GqRLmWnoXEDMgHsTO2D8ygX6QZpXbT4/s1600/descubrimientos.png)
ACTIVIDADES
1. ¿Qué etapa precede a la Edad Contemporánea? ¿Recuerdas algún hecho que sucediera en ese período?
La etapa que precede a la Edad Contemporánea es la Edad Moderna. En esta etapa sucedió uno de los hechos más importantes que marcó la historia: en 1492, Cristóbal Colón descubrió América.
2. ¿Qué acontecimiento marca el comienzo de cada etapa de la Historia?
- En la Prehistoria: Hace 1.000.000 de años → la aparición del ser humano.
- En la Edad Antigua: 1.000 a.C. → la aparición de la escritura.
- En la Edad Media: 409 d.C. → la caída del Imperio Romano.
- En la Edad Moderna: 1.492 → el descubrimiento de América.
- En la Edad Contemporánea: 1.808 → la Revolución Francesa.
a. Batalla de Lepanto contra los turcos. → La Edad Moderna
b. Invención de la cerámica. → La Prehistoria
c. Formación de la Corona de Aragón. → La Edad Media
d. Conquista romana de la Península. → La Edad Antigua
No hay comentarios:
Publicar un comentario