De la Prehistoria a la Edad Contemporánea
Los historiadores dividen la historia en cinco etapas. La Prehistoria es la primera etapa y la más larga. Le siguen la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.

La aparición de las grandes fábricas
En la Edad Contemporánea, los talleres de los artesanos se sustituyeron por grandes fábricas. En ellas trabajaban muchos obreros, que hacían un trabajo especializado y en cadena.
Los obreros vivían en barrios de calles estrechas y mal acondicionados: no estaban asfaltados ni disponían de alcantarillas.

Un tiempo de inventos
Durante los siglos XIX y XX se produjeron muchos inventos y descubrimientos que facilitaron la vida de las personas. Por ejemplo, las vacunas, la electricidad, el teléfono...

ACTIVIDADES
1. ¿Qué etapa precede a la Edad Contemporánea? ¿Recuerdas algún hecho que sucediera en ese período?
La etapa que precede a la Edad Contemporánea es la Edad Moderna. En esta etapa sucedió uno de los hechos más importantes que marcó la historia: en 1492, Cristóbal Colón descubrió América.
2. ¿Qué acontecimiento marca el comienzo de cada etapa de la Historia?
- En la Prehistoria: Hace 1.000.000 de años → la aparición del ser humano.
- En la Edad Antigua: 1.000 a.C. → la aparición de la escritura.
- En la Edad Media: 409 d.C. → la caída del Imperio Romano.
- En la Edad Moderna: 1.492 → el descubrimiento de América.
- En la Edad Contemporánea: 1.808 → la Revolución Francesa.
a. Batalla de Lepanto contra los turcos. → La Edad Moderna
b. Invención de la cerámica. → La Prehistoria
c. Formación de la Corona de Aragón. → La Edad Media
d. Conquista romana de la Península. → La Edad Antigua
No hay comentarios:
Publicar un comentario